La CNT de Adra organizó, el pasado
jueves 4 de febrero, una charla sobre el Tratado de Libre Comercio e
Inversiones, un tratado que negocian con
bastante opacidad la Unión Europea y EEUU y que
es más conocido por sus siglas en inglés: TTIP. Juan
Escribano, profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de
la UAL, tuvo la amabilidad de acercarse hasta nuestros locales para desgranar de forma amena qué es eso del TTIP.

Además de su programa
desregulador, el TTIP también anhela crear nuevos mercados abriendo el sector
de los servicios públicos y la contratación pública a las empresas
transnacionales, lo que amenaza con provocar nuevas olas de privatizaciones en
sectores clave como la sanidad o la educación.

El TTIP, es sin duda, un paso más en la organización global del capitalismo por encima de patrias y fronteras, donde se aprecia ya, sin ambages, el exclusivo papel al que las élites económicas relegan al Estado; el del mantenimiento del "orden" y de sus privilegios.