Compañeros
y compañeras de la Confederación Nacional del
Trabajo de Adra y Almería se han concentrado este sábado 1 de septiembre en la abderitana Plaza
del Mar desde las 12 horas bajo el lema “ Ni un paso atrás. Ni reforma laboral
ni recortes sociales” para manifestar su rechazo contra las medidas adoptadas por el Gobierno
de Mariano Rajoy. Para CNT estas movilizaciones son el preludio de un otoño caliente y se
enmarcan dentro de la campaña que la central anarcosindicalista está
desarrollando por todo el Estado contra la política neoliberal que los
distintos gobiernos que han gestionado la crisis han venido poniendo en
práctica y que se han traducido en agresiones contra los derechos de la clase
más débil de la sociedad, la clase trabajadora.
La
CNT considera que en
lugar de ayudar a las personas más perjudicadas por la crisis se están adoptando estas medidas con el único objetivo de salvar al euro y los
intereses del gran capital, acrecentando las diferencias sociales, protegiendo
a la banca y a los banqueros mientras dejan a familias enteras en el paro, sin
vivienda; recortando las ayudas sociales, los servicios públicos y
restringiendo los derechos laborales. La CNT tiene claro que la élite financiera
con la ayuda de la clase política que está imponiendo esas medidas quiere conformar
una sociedad ignorante (por los recortes en educación), enferma (por los
recortes en sanidad), pobre (por los recortes en ayudas sociales y subida de
impuestos), desprotegida y subyugada (por la reforma laboral), que deja a los
trabajadores a los pies de los caballos.
Si
comparamos los recortes que padecemos
los trabajadores y trabajadoras de este país
con los recortes realizados a la
Monarquía, a la Iglesia que sigue sin pagar el IBI, a los
presupuestos del Ministerio de Defensa o los tímidos recortes a las subvenciones de partidos,
sindicatos, organizaciones empresariales
y los privilegios que vienen disfrutando los políticos con sueldos y dádivas escandalosas, así como
las ayudas multimillonarias a los bancos nos daremos cuenta que nos están
pasando la factura en exclusiva de los excesos de los banqueros y la gestión mediocre de los
políticos. Otra vuelta de tuerca más, para seguir exprimiendo a los de abajo,
con el objetivo de seguir manteniendo
los privilegios de los poderosos.
Así las cosas la CNT, aboga con la coherencia
que le caracteriza desde 1910, que toda financiación pública de partidos,
sindicatos y organizaciones patronales
sea suprimida y estos recursos se destinen a mejorar las condiciones de
vida de parados y jubilados. Un reparto de la riqueza y del trabajo. Que paguen
impuestos quienes más tienen como una
forma de redistribución de la riqueza y no se premie a los defraudadores con
amnistías fiscales vergonzosas. La reforma laboral que necesitamos para acabar
con el paro es la del reparto de las
horas de trabajo sin reducción salarial. Es absurdo creer que en la era de la revolución tecnológica se
van a crear puestos de trabajo. Al contrario, cada vez hace falta menos mano de
obra en los centros de trabajo. Para trabajar todos hay que trabajar menos. CNT
reivindica la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales. Al mismo
tiempo animamos a los trabajadores en empresas afectadas por EREs extintivos a
la toma de fábricas y centros de trabajo y su puesta en marcha en régimen de
autogestión. No es una utopía. Ejemplos hay miles. Es una salida a la
crisis desde una perspectiva de clase
que vergonzosamente los sindicatos
oficiales han abandonado desde hace tiempo
a cambio de prebendas y
reconocimiento institucional.
Desde
CNT consideramos que el capitalismo como sistema económico actual está agotado. Es
incapaz de distribuir la riqueza, de crear justicia social. Después de esta
crisis vendrá otra, es la dinámica del capitalismo desde la Revolución Industrial
del siglo XIX. Saldremos de ella si,
pero con más desigualdades sociales, con mayores tasas de paro estructural y en
un planeta cada vez más degradado
medioambientalmente. Esta carrera
constante por el crecimiento económico basado en el consumismo que estimula
la publicidad y la obsolescencia de los productos no
tiene en cuenta los límites que nos marcan los recursos naturales y nos
lleva, a medio y largo plazo al caos. El capitalismo reproduce el mismo sistema
de desarrollo que una célula cancerosa. Crecimiento constante aún a riesgo de
poner en peligro la vida del organismo en el que habita. Desde CNT animamos a los trabajadores y
trabajadores a decir NO!! A rebelarse
aquí y ahora contra los recortes, contra la reforma laboral, contra la política
mediocre de los corruptos, de los aprovechados que medran en el pesebre de
Estado erigidos en una nueva élite de privilegiados que no dan ejemplo de lo
que predican. No hay más herramientas
que la lucha, la acción, la honradez, la solidaridad entre iguales y la coherencia con la utopía
que perseguimos, una sociedad sin capitalismo, sin clases y sin Estado.