Los atrasos en el pago de la nómina y el anuncio de un ERTE han provocado incertidumbre y malestar entre la plantilla
La empresa
es concesionaria de la piscina municipal de los municipios de El
Ejido, Adra, Mojácar y Vera
El retraso
del pago de la nómina de los meses de junio y julio y el anuncio por
parte de la empresa de un ERTE han propiciado la constitución de una
sección sindical en el centro de trabajo de El Ejido donde ya
contábamos con afiliación en la empresa.
La primera
medida adoptada de la sección sindical ha sido interponer denuncia
ante la Inspección Provincial de Trabajo por el retraso continuado
en el pago de las nóminas. Primero fue el mes de junio cuyo salario
cobraron fraccionado y a mitad del mes siguiente y ahora es la
nómina de julio, que han terminado cobrando en parte sobre el día
16 de agosto quedando cantidades pendientes.
Paralelamente
la empresa ha presentado un ERTE por causas económicas que afecta a
los cuatro centros de trabajo y a un total de 64 trabajadores.
De las
medidas iniciales contempladas en el documento inicial como la
suspensión de contratos de trabajo, reducción de jornada y
reducción salarial finalmente, se ha aprobado por mayoría de los
delegados de personal (3 de CCOO a favor 1 UGT en contra) una
reducción salarial que va a suponer una minoración de las
retribuciones entre un 15% y un 25%. Esta reducción va a suponer que
muchos trabajadores cobren poco más de los 641 euros estipulados
por el salario mínimo interprofesional.
Desde CNT
destacamos que a excepción del centro de trabajo de El Ejido, donde
se han celebrado asambleas y los trabajadores han estado informados
propiciando el rechazo mayoritario del ERTE por la plantilla, en el
resto de centros este trámite se ha evacuado por parte de los
delegados de CCOO prácticamente a espaldas de los trabajadores y
sin opción de pronunciarse, lo que puede provocar alguna reacción
por parte de los trabajadores en los próximos días.
Desde CNT,
la sección sindical y nuestra asesoría jurídica estamos
analizando el contenido de la documentación para presentar demanda
de conflicto colectivo e impugnar las medidas aprobadas que se suman
a una reducción salarial anterior que se produjo en marzo de 2012.
Por parte y
como consecuencia de la actividad sindical ya se han producido las
primeras reacciones de la empresa comunicando a nuestro delegado que
no procede la constitución de secciones sindicales en el centro al
no alcanzar los 250 trabajadores la plantilla de la empresa. Desde
CNT no vamos a tolerar esta singular interpretación que la empresa
realiza de la Ley Orgánica de Libertad Sindical y vamos a demostrar
con las medidas pertinentes que la constitución de secciones
sindicales está amparada por la referida ley correspondiendo a la
voluntad de los trabajadores afiliados a un sindicato, en este caso
CNT, y no a la concurrencia de requisitos o a la aprobación previa
por parte de la empresa.