Con la representación pública de una obra de títeres la central anarcosindicalista clauró los actos programados en esta edición
Con la compañía de Teatro “Títeres desde Abajo” la CNT
clausuró el pasado jueves 11 de junio sus VIII Jornadas Culturales en Adra. “En la Plaza de mi pueblo” fue el
espectáculo elegido por estos titiriteros para poner fin a estas jornadas. Esta
obra irreverente cuenta con un variado
elenco de personajes: aldeanos, pregoneros, guardias civiles, un burro
vegano, republicanos sodomitas, héroes
de guerra radioactivos, y algún que otro personaje más propio del mundo “real”
personajes que se fueron sucediendo
entre canciones propias y ajenas sacudiendo nuestras conciencias con mucho,
mucho, humor y alguna nota trágica.
Pero las jornadas se iniciaron el 29 de mayo con Paco Cuevas,
militante de la CNT de Jerez de la Frontera y autor, entre otros libros de
“Anarquismo y Educación” “La propuesta Sociopolítica de la Pedagogía Libertaria” En su charla empezó por aclarar el término
“libertario” sinónimo de anarquismo acuñado por Sébastien Faure; definió los
tres principios de la pedagogía libertaria: antiautoritarismo, educación
integral, autogestión pedagógica. Abordó someramente aspectos más técnicos como
la educación de carácter no directivo, el neutralismo pedagógico frente a las
que defienden un carácter más sociopolítico. Además, entre preguntas del
público hizo un repaso por las distintas experiencias educativas puestas en
marcha por los anarquistas desde las primeras sociedades obreras pasando por la
Escuela Moderna de Ferrer i Guardia, el periodo revolucionario de 1936 y
distintas experiencias educativas de carácter libertario que se dan en la
actualidad cuyo icono más representativo quizás, sea Paideia que lleva
funcionando desde 1978, pero sin olvidar, claro está, otras experiencias.
Tampoco olvidó prácticas que dentro de la escuela estatal ponen en marcha un
buen número de docentes y que tienen relación con las teorías libertarias sobre
la educación.
¿Fin del capitalismo? Con
esta pregunta retórica el compañero de la
CNT de Adra Miguel Ángel
Martínez, abordó el martes 2 de junio la deriva
del sistema capitalista de y las contradicciones de la economía de crecimiento;
los límites externos que suponen unos recursos naturales que son ilimitados,
los topes internos que supone la constante devaluación del valor de la
mercancía y por tanto, del factor trabajo con todas sus consecuencias: bajos
salarios, precariedad, desempleo y el papel de la tecnología en este proceso.
El futuro se vislumbra sombrío, las crisis, en plural, serán de índole
energético, climático, económico, sociales. La salida del capitalismo ya ha
comenzado pero esta no discurre hacia una salida civilizada sino hacia la
barbarie.
El lunes 8
de junio quisimos darle voz a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
Pepe Cazorla, activista antideshaucios
de la PAH de Almería tuvo la amabilidad de participar y charlar con nosotr@s
sobre la labor reivindicativa que desarrollan en este ámbito tan específico
como es el de la vivienda.
Esbozó con
claridad la gran estafa que ha supuesto esta crisis y la gestación de la
burbuja inmobiliaria a partir de la ley de liberalización del suelo que ha
supuesto pingües beneficios a los bancos con la
complicidad de políticos de dudosa honradez que han dejado hacer a costa de la
ruina de cientos de miles de familias. El derecho constitucional a una vivienda
digna es pisoteado sistemáticamente por quienes hacen negocio de la usura y la
necesidad habitacional de la gente y señaló, como uno de los objetivos
prioritarios de la PAH, el acabar con la ley hipotecaria, una de las más
abusivas de nuestro entorno que impide la dación en pago tan común en otros
países.
Expuso casos
concretos de acciones de la PAH de Almería y la paralización de desahucios y la
consecución de alquileres sociales etc. Abordó aspectos más técnicos de la ley
hipotecaria y no dudó en señalar la moratoria antideshaucios del PP como mera
propaganda ya que estos han aumentado, así como los suicidios sin que los medios
de comunicación se hagan eco.
La forma
organizativa de la PAH también interesó al público asistente, recalcó la toma
de decisiones asamblearia, la autogestión económica, la labor militante
desinteresada y sobre todo, definió a la PAH como una red de apoyo mutuo y no
como una asesoría donde acudir a que te resuelvan el problema mientras te
quedas en casa. La obra
social de la PAH también interesó al público que concurrió al acto y señaló que
la ocupación de las propiedades inmobiliarias de los bancos es uno de los
objetivos de esta iniciativa que ha permitido realojar a cientos de familias en
todo el Estado.
El viernes 5
de junio nos dimos cita en el centro cultural para proyectar el documental
“Memoria Viva” un repaso por la historia de la CNT desde sus inicios hasta la
Transición contada por sus protagonistas,
precisamente esta parte, quizás por ser el periodo con el que menos documentación se cuenta, interesó
mucho al público asistente.
El acto de
clausura, como apuntábamos al principio, corrió a cargo de la compañía de
títeres “Títeres desde Abajo” y su obra “En la plaza de mi Pueblo”. En fin,
muchísimas gracias a todos y todas que de una manera u otra habéis participado en estas jornadas
culturales. Nos vemos en la IX edición.
![]() |
| Títeres en la plaza Enrique Sierra Valenzuela |
![]() |
| Numeroso público asistió a las charlas |



