Piquetes
informativos ya han visitado varias empresas del
sector
en el poniente almeriense
En estos
días la CNT está relanzando la campaña contra la degradación de
las condiciones de trabajo en el sector del manipulado de frutas y
hortalizas. Esta campaña que se inició ya en el año 2012 con el
objetivo de informar y concienciar a los trabajadores y trabajadoras
de los derechos establecidos en el convenio colectivo. Unos derechos
que desde esta central consideramos exiguos pero que lamentablemente,
con el pretexto de la crisis y la aprobación de la última reforma
laboral están siendo pisoteados por algunos empresarios del sector.
Se han
repartido folletos informativos durante los cambios de turno al
mismo tiempo que se ha animado a los trabajadores y trabajadoras a
que pasen por el local a solicitar copias del convenio provincial.
En las
últimas campañas, hemos constatado que el despido sistemático de
los trabajadores y trabajadoras fijos discontinuos más veteranos
está siendo una práctica habitual en los últimos años. Este
personal es sustituido por trabajadores\as eventuales a los que no
vuelven a llamar cuando van a cumplir las 3 campañas consecutivas;
requisito establecido en el último convenio para adquirir la
condición de fijos discontinuos. En el anterior solo eran dos
campañas.
Con un
alto grado de precariedad y unos periodos de prueba fijados en dos
meses para el personal del manipulado, cualquier atisbo de protesta
se convierte en una resolución del contrato alegando no haber
superado este.
En este
contexto, algunas empresas abonan el salario hora por debajo del
convenio, no entregan ropa de trabajo, no abonan plus de transporte o
no ponen los medios para este fin establecidos en el convenio etc.
Significativa fue la irrisoria subida salarial pactada en diciembre
de 2012 cuando CCOO y UGT convocaron una huelga en el sector para
desconvocarla tras llegar a un acuerdo en el SERCLA pactando una
subida comprendida entre un 0,04 € y 0,13 € por hora entre 2013
y 2015, sin efectos retroactivos. Los salarios no se incrementaban
desde el año 2010. Hoy una trabajadora del manipulado cobra 6,19 €
hora brutos, con todo incluido: pagas extras, vacaciones.
A pesar
de que las condiciones no son las más favorables desde CNT
insistimos en la organización de los trabajadores y trabajadoras
para que nadie decida por nosotros debemos empezar por no legitimar a
nadie para que lo haga participando en unas elecciones sindicales por
inercia. Tampoco vale no hacer nada. La CNT propone otra forma de
organizarse basada en la sección sindical y en la asamblea; con
representantes sin mandato imperativo para que no decidan por
nosotros ni nosotras.
Ver noticia en prensa.
Ver noticia en prensa.
