La central anarcosindicalista se concentró en las oficinas de Aquagest
La central anarcosindicalista CNT se concentró la mañana del día 23, a las 10:00 horas  para denunciar la falta de medidas de seguridad en el accidente laboral ocurrido la mañana del martes día 21 en la barriada del Puente del Río, concretamente en  C\ Valencia en el polígono industrial adyacente a la barriada abderitana, que ha dejado gravemente herido a un trabajador de la plantilla. 
El accidente, que ha estado a punto de costarle la vida al  trabajador F.N.R,   se produjo por el derrumbe de una zanja  mientras  el trabajador reparaba una tubería  en una zanja  de 2 metros de profundidad, 1 metro de anchura  y 5 metros de largo. Según la normativa de prevención de riesgos laborales es obligatorio entibar la zanja cuando  esta sea superior a 1 metro de profundidad por lo que la empresa, ha incurrido en una negligencia muy grave.
Para CNT,   Aquagest no  adoptó las medidas necesarias ni proporcionó los medios adecuados para que el trabajo que desarrollaban sus trabajadores en el interior de la zanja se realizara con las adecuadas medidas de seguridad poniendo, en grave peligro su integridad ya que, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a la empresa a proporcionar materiales para entibar  para prevenir  un eventual derrumbe que finalmente, se ha producido, y que ha estado a punto de costarle la vida a uno de sus trabajadores.
Desde CNT vamos a proceder a poner en conocimiento de la Inspección de Trabajo los detalles que han rodeado este siniestro,  tanto que en la zanja no existía ningún tipo de entibado como que  la empresa carecía en el momento del accidente de los medios de seguridad necesarios para proceder a prevenir los riesgos inherentes en este tipo de  trabajos. 
Desde la representación sindical de CNT  en Aquagest, se afirma que ha sido este y no otro  motivo (como aparecía en algún medio de comunicación relacionando el 
suceso con el vuelco de un camión de arena), es el origen de este grave accidente.
Por otra parte desde CNT  denunciamos también que  la falta de seguridad está relacionada con la falta de  personal que hay en la empresa, un 30% menos que cuando el servicio era gestionado directamente por el Ayuntamiento, lo que está provocando,  que se imprima un fuerte ritmo de trabajo para cubrir las incidencias de un servicio tan esencial como es el   de mantenimiento de la red de agua potable y alcantarillado. Esto, está  provocando que se relajen las medidas de seguridad para dar celeridad a las labores de mantenimiento o por ejemplo, que se obligue a trabajadores sin la  clasificación profesional adecuada a acometer trabajos sin la supervisión de personal cualificado circunstancia que también ha concurrido  en este accidente laboral.  
 
